viernes, 15 de marzo de 2013

Unidad formativa 2. A enseñar también se aprende observando

Tras haber observado la clase de Javier puedo decir que me ha ayudado mucho en lo que se refiere al lenguaje a utilizar con un grupo cuyo nivel es tan básico. También es digno de mencionar su buena preparación a la hora de manejar los grupos ya que utiliza diferentes dinámicas grupales para hacer las clases amenas y motivar al alumnado. 

En cuanto a las tareas cabe mencionar antes de la audición como prepara al grupo, explicándoles qué quiere de ellos y restando importancia al hecho de no entender todo lo que en el audio se dice.

Francamente no pensé que la forma de hablar con un grupo de ese nivel iba a ser tan natural, pensé que probablemente las oraciones que el profesor emplearía iban a ser un poco más forzadas en el sentido de que puedan comprenderle bien. Me surge la duda de saber si en un nivel todavía más inferior las forma de expresarse sería parecida, y cómo resolvería una situación en la que no le comprendan. ¿Utilizaría un idioma común en la clase para hacerse entender? ¿ Usaría expresiones y palabras todavía más sencillas?

En un primer intento por resolver estas dudas creo que es necesario hacerse comprender utilizando sólo para ello el español, pues de este modo obligas al alumnado a realizar un esfuerzo de comprensión.

Carta a Javier:

Hola Javier, gracias de antemano por dejar que tu clase sirva de ejemplo para nuestra formación. Gracias a tu buen hacer le has dado el componente práctico a toda la teoría que hemos estado viendo estos últimos días. 

Se observa al verte que tienes experiencia en el manejo de grupos, que conoces metodologías distintas y sabes cuando deben aplicarse y motivas a tu alumnado, etc. Eres un profesional que sabe moverse en los tres planos: conocimientos, habilidades y actitudes; y es en este último donde observo una mayor desenvoltura al empatizar con el alumnado, comprender sus dificultades y a la vez exigirles hasta donde su conocimiento alcanza.

Sorprende ver la naturalidad con la que te expresas en un grupo con un nivel elemental, pues han surgido dudas acerca de cómo habría que hacerlo, y tu nos has dado la respuesta. Nuevamente gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario